Acordar qué se va a escribir y cómo, antes de hacerlo / Valoración y respeto por la diversidad cultural.
Miércoles 7
Área de prácticas del lenguaje
Contenido: Acordar qué se va a escribir y cómo, antes de hacerlo.
¡HOLA ESTRELLAS!! NOS PREPARAMOS PARA NUESTRO ENCUENTRO POR ZOOM PARA COCINAR!!!...SII...¡VAMOS
A PREPARAR CHIPÁ!!...
VAMOS A
COMPARTIR UNA LINDA TARDE PREPARANDO ESTA RIQUÍSIMA RECETA…
TE ENVIAMOS
LA LISTA DE INGREDIENTES, REGISTRALA EN TU CUADERNO “HOLA CHICOS” EN LA PARTE
DE RENGLONES.
COPIÁ LA LISTA, ASÍ NO TE OLVIDÁS DE NINGUNO.
ESTAREMOS
COMPARTIENDO LA RECETA DE LA MAMÁ DE CATARINA (UNA ESTRELLA DEL TURNO DE LA
MAÑANA)….Y nos dará las indicaciones.
ALMIDÓN DE
MANDIOCA ½ KILO
MANTECA
BLANDA 150 GRAMOS
2 HUEVOS
SAL, UNA
CUCHARADITA.
QUESO
BLANDO O MAR DEL PLATA ¼ KILO.
LECHE
CANTIDAD NECESARIA.
PREPARÁ ,1
CUCHARA, UN RECIPIENTE PARA COLOCAR LA PREPARACIÓN.
UN DELANTAL
Y MANITOS LIMPIAS!!...
Área de Formación Personal y Social
Contenido: valoración y respeto por la diversidad cultural.
Nos acercamos al ritmo musical de los Guaraníes:
¿SABÍAN QUE EL CHAMAMÉ TIENE SUS ORÍGENES EN LA CULTURA GUARANÍ?
LUEGO, CON EL TIEMPO, FUE RECIBIENDO DISTINTAS INFLUENCIAS, COMO LAS DE LOS JESUÍTAS Y LOS EUROPEOS QUIENES FUERON INCORPORANDO SUS INSTRUMENTOS, TRANSFORMÁNDOLO HASTA LO QUE HOY EN DÍA TODOS CONOCEMOS POR CHAMAMÉ, UNA DE LAS DANZAS FOLKLÓRICAS DEL LITORAL ARGENTINO.
Compartimos esta hermosa canción actual, de ritmo Chamamé: Canticuentos “El Mamboretà”.
LES COMPARTIMOS UN VIDEO QUE NOS ENVIÓ LA MADRINA DE ALEGRA DONDE NOS AYUDA A PRONUNCIAR CORRECTAMENTE LAS PALABRAS EN GUARANÍ QUE DEBÍAMOS INVESTIGAR.
¡ALEGRA YA LAS ESTÁ PRACTICANDO!
Comentarios
Publicar un comentario