Iniciación en la medición social, observación reconocer alto o bajo/conteo / Apreciar textos literario / Escuchar recitado y lectura de poesías.

 Actividades para el díaViernes 14

¡Buenos días Estrellas!! Llegamos al último día de la semana...

¿Jugamos??

Área de Matemáticas

Contenido: Iniciación en la medición social, observación reconocer alto o bajo/conteo

Actividad N°1: Esta vez vamos a jugar a “¿Cuál es la torre más alta”?, es para jugar de a 2 participantes, necesitás: el dado con constelaciones hasta el 6 y palitos de helado.

Cada participante (esperando su turno), deberá tirar el dado, contá las constelaciones que te tocaron y luego deberás  tomar y colocar en forma de torre los palitos de helado, según la cantidad, luego jugará el otro participante, al realizar 3 rondas de juego  observen quién tiene la torre más alta. Registrá en tu cuaderno  quién es el ganador!!

·         Contá la cantidad de palitos de helado que tiene cada uno


Área de Prácticas del Lenguaje/literatura

Contenido: Apreciar textos literario / Escuchar recitado y lectura de poesías.

Actividad N° 2: Compartí con un adulto la narración de ésta hermosa Poesía.

  De ola en ola, de Antonio García Teijeiro

De ola en ola,
de rama en rama,
el viento silba
cada mañana.

De sol a sol,
de luna a luna,
la madre mece,
mece la cuna.

Esté en la playa
o esté en el puerto,
la barca mía
la lleva el viento.



¡Les enviamos un abrazo enorme! 
¡Qué tengan un maravilloso fin de semana 
y un muy Feliz día de la Niñez!!!

Seño Lau y Seño Clau

Comentarios

Entradas populares de este blog

Educación Física: Juegos y rondas tradicionales propios de la edad y de la comunidad.

Reconocimiento escrito del número, cantidad, leer, comparar y producir escritura numérica / Leer y construir significado a partir de la interacción con los textos literarios.

Reconocimiento escrito del número/ Representación de cantidades / Procedimientos compositivos de elementos plástico visuales.